LIGA DE COLOMBIANOS

TORNEO SEMIPROFESIONAL SUB23

QUINTA VERSIÓN

Expedido en: Enero de 2024

En el año 2024, LIGA DE COLOMBIANOS, organizará una competencia denominada TORNEO SEMIPROFESIONAL SUB23 – V VERSIÓN continuando la línea de oportunidades en esta categoría. Denominamos “SEMIPROFESIONAL” a una competencia de alto rendimiento que ha hecho la transición del fútbol formativo al fútbol competitivo y que, estaría listo para dar el siguiente paso al fútbol profesional. Es lo que intentamos promover en esta competencia, donde los jugadores empiecen a generar consciencia de la importancia de mover la mentalidad hacia allá.

NOTA IMPORTANTE: LIGA DE COLOMBIANOS, se reserva el derecho de NEGAR SU ADMISIÓN para participar en este torneo por las razones que el comité directivo considere convenientes.

REGLAMENTO

Por medio de la cual se reglamenta EL TORNEO en mención. El COMITÉ EJECUTIVO DE LA LIGA DE COLOMBIANOS, en uso de las facultades legales, se permite presentar el reglamento para dicha competencia. Las reglas de juego para el torneo son guía de las establecidas por la INTERNATION FOOTBALL ASOCIATION BOARD, promulgadas por la FIFA y acogida por los equipos participantes.

AUTORIDADES

El buen funcionamiento del torneo estará a cargo de la administración del Torneo y de sus agentes colaboradores.

La organización del torneo no se hará responsable por lesiones sufridas durante la competencia, ni posteriormente a ellas ni lesiones personales por casos fortuitos.

El comité de penas y sanciones estará a cargo del administrador del Torneo, un representante del grupo arbitral y uno del comité disciplinario.

1.1 CLAUSULAS DEL TORNEO SEMIPROFESIONAL SUB23

Los equipos que no cumplan a cabalidad con los pagos acordados hasta el 15 de enero de 2023, serán retirados del torneo y perderán los abonos realizados.

1.1.2 LIGA DE COLOMBIANOS se hace responsable de las premiaciones, realizando transferencia bancaria en dos días hábiles a la cuenta que indiquen los ganadores después de terminado el último encuentro del torneo.

1.1.3 La participación de un SUB17 no será una norma del torneo, pero se sugiere que los clubes intenten promocionar a estos jugadores.

1.1.4 Las inscripciones de jugadores se cerrarán en la primera fase del torneo. Después de esta fase no habrá inscripciones.

1.1.7 Si se llega a evidenciar que un jugador es suplantado por otro y/o su fecha de nacimiento no corresponde a la real, será sancionado el club con una multa de medio SMLV ( MEDIO SALARIO MÍNIMO LEGAL VIGENTE ) y el jugador será retirado del torneo.

1.1.8 Durante el desarrollo de las competencias solo podrán ingresar a los partidos las jugadoras, el cuerpo técnico de cada club y sus respectivos delegados, esta determinación es tomada por temas de la pandemia que estamos presentando y que todavía no ha terminado y así evitar aglomeraciones en los campos de juego.

REGIMEN ECONÓMICO

Los equipos deben estar a PAZ Y SALVO por todo concepto antes de iniciar los partidos. El área de logística, otorgará un PAZ Y SALVO que será entregado al juez central. El cuerpo arbitral no podrá dar inicio al partido sin los dos PAZ Y SALVOS correspondientes y será responsabilidad de ellos.

1.2 INVERSIÓN / INSCRIPCION

1.2.1 El costo de la inscripción es de $ 2.300.000 por equipo, los cuales deben ser cancelados el 100% para poder participar en el torneo. No habrá financiaciones y deberá ser cancelado a más tardar el 15 de octubre de 2024. Si el equipo no puede participar por algún motivo, no reembolsaremos dinero y aceptamos que sea endosado a otro equipo que lo remplace.

1.2.2 El costo del arbitraje + cancha + hidratación tiene un costo de $ 160.000

1.2.3 La amonestación (Tarjeta Amarilla) tendrá un costo de $ 10.000 pesos y deberá cancelarse antes de iniciar la siguiente fecha.

1.2.4 La expulsión (Tarjeta Roja) tendrá un costo de $25.000 pesos deberán cancelarse antes de iniciar la siguiente fecha.

1.2.5 Las sanciones que se presenten en los partidos de la final y tercer puesto serán descontadas de la premiación.

1.2.6 La expulsión de un miembro del cuerpo técnico tiene un costo de 50.000 pesos y deben cancelarse antes de iniciar la siguiente fecha.

1.2.7 Club que no se encuentre a PAZ Y SALVO por todo concepto, no podrá jugar y el partido será declarado W.

1.2.8 El equipo que no se presente a un partido (W) deberá cancelar una penalidad correspondiente al valor de $ 160.000, así como el rival debe cancelarlos para obtener los tres puntos.

PREMIACION

3.1 Se entregará el 100% de la premiación estipulada en el torneo, una vez finalicen las competencias de las finales. Por temas de seguridad no entregamos efectivo, sino que consignaremos a las cuentas que los ganadores a bien consideren, a más tardar al día hábil siguiente.

3.2 Premios:

  • Campeón– $ 8.000.000

  • Subcampeón – $ 3.000.000

  • Goleador – $ 300.000

  • Valla menos vencida – $300.000

  • El jugador revelación - Trofeo

  • Reconocimiento al mejor Entrenador – Trofeo

REGLAS DE JUEGO

1.4 JUGADORES

1.4.1 Cada equipo tendrá un máximo de 30 jugadores, los cuales deben acogerse y cumplir las normas de juego aquí estipuladas. Sólo se podrán inscribir jugadores hasta la segunda fase.

1.4.2 El partido será jugado por 2 equipos, formados por un máximo de once (11) jugadores cada uno, de los cuales (1) uno jugará como guardameta, el partido no comenzará si uno de los equipos tiene menos de siete (7) jugadores.

1.4.3 Los cambios durante el partido son de siete (7) por equipo sin reintegro.

1.4.4 El equipo debe estar conformado por jugadores NACIDOS a partir el 1 de enero de 2007 hasta jugadores NACIDOS a partir del 1 de enero de 2001, es decir la máxima categoría es SUB23. Vamos a dar oportunidad a 2 jugadores mayores; 1 nacido en 2000 y el otro 1991 con la idea de seguir dando oportunidades a los que creen que las han perdido, y para que los jóvenes se fogueen mejor.

EQUIPAMIENTO

Los equipos deben estar debidamente uniformados, (deberán tener un uniforme Titular y un Uniforme Suplente).

1.4.5Todos los partidos se JUGARÁN CON BALÓN MARCA GOLTY FIFA APROBED y cada equipo debe aportar un balón.

1.4.6 Lo encuentros tendrán lugar en la sede oficial del TORNEO SEMIPROFESIONAL SUB23, en los campos de: PARQUE DEPORTIVO LA RESERVA ( Av. Arrayanes # 114 – 10, Bogotá, Cundinamarca. )

1.5 ARBITROS CENTRALES Y ASISTENTES

El árbitro del encuentro tendrá potestad total dentro y fuera del terreno del juego para controlar el buen espectáculo y comportamiento. Cada partido contara con una terna arbitral: 1 Juez central y 2 jueces línea. El comité disciplinario podrá intervenir, si existiera un caso en el que sea necesario hacerlo.

PARÁGRAFO: Ningún árbitro puede excusarse de dirigir un partido ni de actuar COMO Árbitro Asistente o cuarto hombre si se le designa oportunamente para esas funciones. - En caso de impedimento o de motivo válido para que se le exima, la Comisión Arbitral, previa comprobación de los hechos, podrá reemplazarlo. -

1.51. El árbitro no es recusable por los Clubes participantes. -Cuando un CLUB presente pruebas sobre una posible ineptitud o parcialidad de un árbitro, la Comisión Arbitral será autónoma para considerar la recusación propuesta.

1.5.2- Los informes o reclamaciones sobre actuaciones de árbitros deben ser presentados por escrito, acompañados de la prueba documental sobre los hechos, y firmados por el Presidente del Club respectivo, requisitos sin los cuales la Comisión Arbitral se abstendrá de RECIBIRLA.-

1.5.3.- Los miembros del CUERPO ARBITRAL, deben REPORTAR a LIGA DE COLOMBIANOS todo lo relacionado con los puntos detallados a continuación:

a) Los nombres completos de los jugadores y el cuerpo técnico que actúen por cada club, con los números COMPLETOS de sus documentos de identidad y de sus camisetas,

b) Nombre de los clubes que se enfrentan, la ciudad, el campo y la hora de iniciación del partido, los retardos o las esperas, anotadores de goles, amonestaciones, expulsiones etc., incluyendo las SUSTITUCIONES producidas.

c) Los nombres del CUERPO ARBITRAL.

d) Informe claro y conciso de los detalles y pormenores del partido , explicando la conducta individual de los jugadores, de los clubes y del público, así como la demás información que sirva para decidir en casos de aplicación de sanciones, incluida la actitud y los hechos imputables al personal auxiliar.

e) Los respectivos documentos de identidad únicamente se deben devolver al DT del equipo y/o Asistente Técnico cuando el cuerpo arbitral considere que no los necesita.

1.5.4.-.La planilla de juego y los informes respectivos, deben ser SUMINISTRADOS por el cuerpo arbitral correspondiente, DOS (2) horas siguientes a la finalización del encuentro, o a la suspensión del mismo.

1.5.5 Cuando el normal desarrollo o la finalización de un partido, sea entorpecido en su labor arbitral, con demostrada falta de garantías para el árbitro por parte de un OFICIAL, DIRECTIVO, DELEGADO, AFICIONADO, MIEMBRO DEL CUERPO TÉCNICO, KINESIÓLOGO, UTILERO o JUGADOR de uno de los clubes o de ambos, o se presente invasión del público dentro del terreno de juego, o GRESCA COLECTIVA ENTRE JUGADORES O CON EL PÚBLICO, el árbitro, SALVO QUE HAYA SIDO AGREDIDO FISICAMENTE, exigirá al capitán o capitanes, su efectiva colaboración para la correcta culminación del mismo.- Si la solicitud no es atendida satisfactoriamente dentro de los TRES (3) minutos siguientes, el árbitro finalizará el encuentro por FALTA DE GARANTÍAS.

1.6 TIEMPOS

1.6.1 El partido durará 2 tiempos iguales de cuarenta y cinco (45) minuto cada uno.

1.6.2 Los equipos tendrán un tiempo de espera máximo de quince (15) minutos después de la hora programada del partido, en caso de no llegar, se aplica a norma del W.

1.6.3 Los equipos deberán estar 1 hora antes de la hora pactada del juego para realizar los respectivos trámites administrativos.

1.6.4 El torneo se desarrollará en el Parque Deportivo la Reserva, los días miércoles en las franjas de 9:00 - 11:00 am y 11:00 -1:00 pm.

1.7 SISTEMA DE JUEGO Y CLASIFICACIÓN

Definición.

1.7.1 Métodos aprobados para determinar el equipo ganador en caso de empate en puntos entre 2 o más equipos en la primera fase:

Mayor cantidad de gol diferencia

Mayor cantidad de goles a favor

Menor cantidad de goles en contra

Mayor cantidad de partidos ganados

Fair Play (Quién menores amarillas y rojas tenga)

Resultado entre los equipos

Sorteo

1.7.2 Métodos aprobados para determinar el equipo ganador en caso de empate en eliminaciones:

1.7.3 Definición desde el punto penal: Cada equipo ejecutará cinco (5) tiros; si ambos equipos han ejecutado sus cinco (5) tiros marcando la misma cantidad de goles o sin marcar ninguno, la ejecución de los tiros deberá continuar en el mismo orden hasta que un equipo haya marcado un gol más que el otro, tras ejecutar el mismo número de tiros.

1.7.4 La valla menos vencida se será otorgada al equipo que haya recibido la menor cantidad de goles a partir de la FASE 3.

PARÁGRAFO: El equipo que registre a jugadores con DOCUMENTOS FALSOS y/o ADULTERADOS, SERÁ EXCLUIDA DEL TORNEO.

1.8 SANCIONES

1.8.1 Equipo que por cualquier circunstancia se retire del torneo en la fase de grupos, quedara en la última posición del grupo y los demás ganaran la posición que le corresponda.

1.8.2 El equipo que se retire del terreno del juego, perderá el encuentro por sustracción de materia. El partido tendrá como marcados tres (3) a cero (0) en contra si la diferencia es menor, y si la diferencia es superior el encuentro quedara con ese resultado.

1.8.3 Equipo que protagonice batalla campal o disturbios en la cancha donde se esté disputando el torneo o en alguna zona del club en cualquiera de las rondas del torneo será expulsado y perderá automáticamente todos los derechos a premiación y todo su puntaje. (Se tipifica como batalla campal cuando más de una persona por equipo participa de una agresión dentro de las instalaciones donde se lleve a cabo el torneo. (Entiéndase por equipo: Directivos, cuerpo técnico, jugadores, barras y acompañantes). Los dos equipos serán expulsados, sin ninguna justificación de quien haya iniciado la batalla campal.

1.8.4 Jugadores que se inscriban en más de un equipo serán retirados del torneo.

1.8.5 El equipo organizador del TORNEO SEMIPROFESIONAL SUB23 LIGA DE COLOMBIANOS serán participes como veedores en el momento de presentarse alguna agresión entre jugadores durante los partidos, siempre y cuando el juez solicite dicho apoyo.

1.8.6 Ningún jugador debe estar bajo los efectos del alcohol, ni sustancias psicoactivas, ya que esto perjudica la salud de la jugadora y la integridad física de los participantes y la jugadora será expulsado del torneo.

1.8.7 Ningún director técnico podrá agredir a un jugador rival o al árbitro. Si un miembro del cuerpo técnico de un equipo es expulsado porque agrede física o verbalmente a un jugador rival, al árbitro o cualquier otra conducta de tipo irrespetuosa considerada por el árbitro, colaboradores o veedores, tendrá una sanción económica de $ 100.000 (CIEN MIL PESOS M/C), sin perjudicar la sanción que confiere el artículo 1.2.6

1.8.8 La amonestación (“tarjeta amarilla”) supone el ejercicio de la autoridad arbitral durante un partido para sancionar a un jugador por comportamiento antideportivo de menor gravedad (véase Regla 12 de las Reglas de Juego).

1.8.10 Dos amonestaciones en un mismo partido determinan la expulsión (tarjeta roja “indirecta”) y la suspensión automática para el siguiente partido. Se cancelarán las dos amonestaciones que fueron motivo de la tarjeta roja de expulsión.

1.8.11 El jugador que sea amonestado en partidos distintos de la misma competición, será sancionados de manera automática con su suspensión para el siguiente partido de aquella al alcanzar un número determinado de amonestaciones, de acuerdo con lo previsto en el reglamento de la competición en cuestión.

1.8.12 En el supuesto de que se interrumpa un partido, las amonestaciones impuestas serán anuladas si se acuerda que el encuentro vuelva a celebrarse. Si el partido no vuelve a jugarse, se mantendrán en vigor las amonestaciones. En caso de suspensión del partido, y que éste se reanude, se mantendrán en vigor las amonestaciones a los integrantes de ambos equipos.

1.8.13 No se anularán las amonestaciones impuestas en un partido en el que posteriormente se declare la derrota de un equipo.

1.8.14 Si un jugador es expulsado del terreno de juego mediante tarjeta roja “directa” por ser culpable de conducta antideportiva sancionable con expulsión (conforme a la Regla 12 de las Reglas de Juego), toda amonestación que hubiera recibido previamente en el curso del mismo partido mantendrá su vigencia.

1.8.15 En todos los casos, los órganos judiciales podrán imponer una sanción mayor a las suspensiones automáticas.

1.8.16 Las suspensiones automáticas se denominan así porque operan sin necesidad de que la Unidad Disciplinaria informe al club o al jugador expedientado de las mismas. La notificación realizada por la Unidad Disciplinaria tiene efectos solamente informativos, siendo exclusivamente responsabilidad de los clubes y de las Asociaciones Miembro que sus jugadores cumplan con aquellas, bajo advertencia expresa de las consecuencias reglamentarias que en caso contrario se pudieran derivar.

1.9 DEMANDAS Y/0 RECLAMACIONES

Como demanda se entiende la actuación que persigue la nulidad de un partido o un fallo sobre adjudicación de puntos distintos al resultado que se anota en la planilla de juego, las demás situaciones que persiguen objetivos distintos serán consideradas reclamaciones.

1.9.1 La demanda deberá presentarse por escrito ante la comisión disciplinaria, firmada por el presidente o delegado del club o equipo, durante las 24 horas hábiles siguientes a la finalización del partido que lo motiva, consignando el valor de $30.000 (TREINTA MIL PESOS M/C). Si la demanda sale a favor del club, se le reintegra el dinero.

1.9.2 El escrito que demanda debe concretarse al hecho que lo origina sin hacer uso de sus generalidades y antecedentes por casos análogos. La comisión disciplinaria del torneo puede exigir la presentación de pruebas, testimonios y documentos adicionales que considere necesarios para el fallo.

1.9.3 La comisión de disciplinaria resolverá las demandas sobre reclamaciones con la mayor prontitud posible para que las decisiones surtan efecto positivo en tiempo oportuno sin perjuicios de terceros.

1.9.4 Los delegados de los equipos participantes gozan de plena autonomía para sus decisiones y como jefes de cada equipo, responderán por la conducta de sus integrantes y por el cumplimiento de las obligaciones deportivas y disciplinarias, al igual que el cumplimiento de las Normas de Comportamiento y convivencia del complejo donde se juegue el torneo.